Tras la crisis generada por el COVID-19 sin precedentes a nivel mundial, muchas empresas se han visto obligadas a cerrar y la mayoría tendrán que hacer muchos esfuerzos para mantenerse y reflotar. En este contexto, quiero reflexionar sobre la importancia para las empresas de tener un alto nivel de organización y gestión de sus recursos.
Todas las empresas tenemos un sistema de gestión, y ahora, con un cambio de contexto tan radical e inesperado, nos tendremos que adaptar a las nuevas situaciones. Cuanto más rápida sea esta adaptación, más posibilidades tenemos de tener continuidad en el tiempo.
Es por este motivo que hoy quiero hacer hablar del Modelo de Gestión ISO 9001:2015, por supuesto, no es el mejor, ni el único, lo que sabemos es que miles de empresas lo han implantado y tienen buenos resultados. Entonces, ¿para qué gastar energías y tiempo, tan valiosos ahora en intentar otro modo de gestionar nuestras organizaciones?
La Norma ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad, ofrece a las empresas las herramientas necesarias para enfocarse en un proceso de mejora continua que les permita la adaptación al nuevo contexto, optimizando los recursos internos disponibles.
¿Qué aporta?
De esta forma, la organización podrá afrontar las crisis y los cambios de una mejor manera y tendrá muchas más posibilidades de éxito.
Si creéis firmemente que puede ser una buena estrategia para vuestra empresa y necesitáis ayuda, estamos a vuestra disposición para acompañaros en todo el proceso.
La identificación y selección de los procesos debe nacer de una reflexión acerca de las actividades que se desarrollan en la organización y de cómo éstas influyen y se orientan hacia la consecución de los resultados.
Es importante destacar la importancia de la implicación de los líderes de la organización para dirigir e impulsar la configuración de la estructura de procesos de la organización, así como para garantizar la alineación con la misión definida.
Los pasos a seguir son: